Ana María Alvarado Jaramillo

Se graduó como Comunicadora Social y Periodista con énfasis en cine y televisión en la Universidad Sergio Arboleda (2004). Realizó estudios en Cine y Televisión en el Centro de Investigación Cinematográfica (CIC) de Buenos Aires, Argentina (2004). Realizó un diplomado en montaje cinematográfico en la Escuela Nacional de Cine de Bogotá (2012) Con amplia experiencia […]
Fabian Flórez

Nació en Bogotá en 1996. Se encuentra terminando sus estudios de cine y televisión en la universitaria Uniagustiniana. En 2015 realizó su primer corto documental “Como viven” donde por medio de una narrativa paralela se retrata poéticamente un día rutinario de una familia campesina.Es montajista en 1:1 films, productora emergente creada por jóvenes universitarios que […]
Pedro Hugo Pinto Ríos

Bogotá, Colombia 1961Comenzó su carrera en la televisión análoga, primero cómo videotape, editor 3⁄4 y luego en sala de 1”, editando programas y comerciales para tv. INNOVISION (1989-1997).Luego llego la edición NO LINEAL y tuvo la oportunidad de editar en las primeras versiones AVID que llegaron al país, montando piezas comerciales, videoclips y algunos documentales […]
Jhon Casas

Montajista con mas de 20 años de experiencia. Comunicador social egresado de La Fundación universitaria Los Libertadores y miembro de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Con amplia experiencia en proyectos comerciales y musicales.En documental tuvo la oportunidad de liderar el montaje de Picó, la maquina Musical del Caribe (2014), beneficiado con el […]
Ximena Alejandra Franco Lizarazo

Montajista. Realizadora de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente forma parte de la productora argentina Crisálida Project. Ha editado largometrajes documentales y de ficción, series documentales, reportajes, no-ficción, videoclips y piezas publicitarias. Largometrajes editados: Al Impenetrable de Sonia Bertotti (Ar 2023) La Rebelión de las Flores de María Laura Vásquez (Ar 2022). Biabu Chupea, Un […]
Gustavo Vasco

Antropólogo de la Universidad de los Andes (2005) y de la de la escuela de cine La Femis en París (2010), se ha desempeñado como montajista en el terreno del documental y de la ficción.En cuanto a la ficción, su carrera comenzó en Francia, donde editó el largometraje “Ma belle gosse” de Shalimar Preuss. Más […]