Carlos Rivera

Realizador de Cine y Tv de la Universidad Nacional de Colombia, desde 1998 trabaja en el montaje de piezas audiovisuales para diversos medios y formatos. Durante su trayectoría profesional ha trabajado en gran cantidad comerciales para televisión y piezas cortas en casas de postproducción como efe-x, Cinecolor, Diorama, Uno-Uno-Once, además para canales privados y productoras a […]

Juan José Narváez

Profesional en Cine y Comunicación digital y aspirante a Magister en Artes. Seleccionado para el diplomado La Supervivencia del guion (Cali) en 2019, la categoría Bammers del Bogotá Audiovisual Market 2023, entre otros eventos académicos. Es miembro del equipo del Encuentro Nacional de Estudiantes de Cine ESTUCINE desde su quinta edición. Se desempeña como montajista y editor […]

Ana María Alvarado Jaramillo

Se graduó como Comunicadora Social y Periodista con énfasis en cine y televisión en la Universidad Sergio Arboleda (2004). Realizó estudios en Cine y Televisión en el Centro de Investigación Cinematográfica (CIC) de Buenos Aires, Argentina (2004). Realizó un diplomado en montaje cinematográfico en la Escuela Nacional de Cine de Bogotá (2012) Con amplia experiencia […]

Bernardo Garcés González

Bogotá 1978. Su pasión por la narrativa lo llevó a  trabajar como master VTR mientras cursaba estudios de geología y realización de cine en la Universidad Nacional de Colombia, ascendiendo por los diferentes cargos llegando a ser editor de comerciales en prestigiosas casas de post producción de la época en Bogotá. Se destacó muchos años por […]

Fabian Flórez

Nació en Bogotá en 1996. Se encuentra terminando sus estudios de cine y televisión en la universitaria Uniagustiniana. En 2015 realizó su primer corto documental “Como viven” donde por medio de una narrativa paralela se retrata poéticamente un día rutinario de una familia campesina.Es montajista en 1:1 films, productora emergente creada por jóvenes universitarios que […]

Pedro Hugo Pinto Ríos

Bogotá, Colombia 1961Comenzó su carrera en la televisión análoga, primero cómo videotape, editor 3⁄4 y luego en sala de 1”, editando programas y comerciales para tv. INNOVISION (1989-1997).Luego llego la edición NO LINEAL y tuvo la oportunidad de editar en las primeras versiones AVID que llegaron al país, montando piezas comerciales, videoclips y algunos documentales […]