Juan Cañola

Montajista de cine, con una maestría en artes digitales de la Universidad Pompeu Fabra y graduado en comunicación audiovisual de la Universidad de Antioquia. Entre sus trabajos se encuentran el montaje de la película “Diógenes” seleccionada en el Festival de Málaga 2023, «Amando a Martha», seleccionada en el Limonus IDFA 2022, y «Si Dios fuera […]
Gabriel Baudet

Santiago, Chile 1971. Cursó estudios de animación y montaje en Italia (1988-1992) y Cuba (Eictv 1994-1996). Desde 1997 su actividad laboral se ha desarrollado en Roma, México D.F. y Bogotá. Trabaja principalmente como montajista de largometrajes, para cine y tv. Su visión del montaje es buscar lo inesperado en el material para lograr la justa […]
Juan Diego Estrada

Graduado de Comunicación y Lenguajes Audiovisuales de la Universidad de Medellín con énfasis en Montaje y egresado del Diplomado de «Estructura Dramática y Montaje Cinematográfico» de la Escuela de Cine y TV de San Antonio de Los Baños en Cuba. En 2013 participó como socio fundador de Imaginer Films, Casa Postproductora de la ciudad de Medellín, […]
Santiago Palau Mera

Caleño, graduado de la Escuela Internacional de Cine y Tv, San Antonio de los Baños, Cuba, especialidad Edición. Su carrera la ha dedicado a trabajar en televisión para canales como: Señal Colombia, Discovery Channel, Animal Planet, de la mano de productoras como Explora Films, Lulo Films y Tiempo de Cine. Durante este tiempo trabajó en […]
Juan Soto

Armenia, Quindío – 1983. Estudió el curso regular de Realización Documental en la EICTV – Cuba de donde egresó en 2010, se ha especializado en el montaje y los archivos audiovisuales, que combina con la realización de sus propias películas. Entre sus créditos como montajista, se destacan EL FATHER PLAYS HIMSELF (Mo Scarpelli, 2020) estrenada […]
María Alejandra Briganti

Montajista caribeña formada en la EICTV de Cuba, donde editó, entre otros, los cortos documentales “Brigada Intramuros”, “Compacta y Revolucionaria” y “Hacer es la mejor manera de decir”, de la realizadora portuguesa Cláudia Álves. En Colombia, su fi lmografía incluye, entre otros, los documentales “El Valle sin Sombra” de Rubén Mendoza, “Fait Vivir” de Óscar […]